¿Qué es Moodle?
¿Qué es Moodle? Características
Moodle es una aplicación de código abierto que pertenece al grupo de Gestores de Contenidos Educativos (LMS), también conocidos como entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, espacios donde se gestionan recursos educativos proporcionados por unos docentes y organiza el acceso a esos recursos por los estudiantes y además permite la comunicación entre todos los implicados. Esta aplicación se puede descargar gratuitamente en el siguiente enlace: https://moodle.org
Moodle fue diseñado por Martin Dougiamas de Perth que basándolo en las ideas del constructivismo en pedagogía. La palabra Moodle es un acrónimo para Entorno de Aprendizaje Dinámico Modular, Orientado a Objetos. La primera versión apareció el 20 de agosto de 2002. Moodle se distribuye gratuitamente como Software Libre, es fácil de instalar en casi cualquier plataforma con un servidor Web que soporte PHP, solo requiere que exista una base de datos. Al ser una aplicación Web el usuario solo necesita para acceder al sistema:
- un ordenador con un navegador Web instalado (Mozilla, Firefox, Internet Explorer,…)
- conexión a Internet
- conocer la dirección WEB (URL) del servidor donde Moodle está alojado
- disponer de una cuenta de usuario registrado en el sistema.
El diseño y desarrollo de Moodle se basa en la teoría del aprendizaje denominada “pedagogía construccionista social”. Según este modelo el aprendizaje es un fenómeno fundamentalmente social: el aprendizaje tiene lugar en el ámbito de la comunidad social a la que se pertenece. El papel de profesorado será el de “facilitador”, que anima al alumnado a descubrir los principios por sí mismos y a construir conocimiento trabajando en la resolución de problemas reales en un proceso social colaborativo; o lo que es lo mismo, las personas aprenden mejor cuando interactúan con el material de formación, construyen nuevos materiales para otros e interactúan con otros estudiantes sobre el material.
Resumiendo, podemos destacar que las características de Moodle son:
- Entorno de aprendizaje modular y dinámico orientado a objetos, sencillo de mantener y actualizar…
- Excepto el proceso de instalación, no necesita prácticamente “mantenimiento” por parte del administrador.
- Dispone de una interfaz que permite crear y gestionar cursos fácilmente.
- Los recursos creados en los cursos se pueden reutilizar.
- La inscripción y autentificación del alumnado es sencilla y segura.
- Resulta muy fácil trabajar con él, tanto para el profesorado como para el alumnado.
- Detrás de él hay una gran comunidad que lo mejora, documenta y apoya en la resolución de problemas
- Está basado en los principios pedagógicos constructivistas: el aprendizaje es especialmente efectivo cuando se realiza compartiéndolo con otros.
Organización de los contenidos:
Esquema de organización de contenidos de Moodle. Rafael Casado
El esquema de Rafael Casado sobre modelos de tecnologías aplicadas a la formación a distancia nos ofrece una visión sobre las posibilidades de Moodle como herramienta educativa.
Las tecnologías transmisivas se centran en ofrecer información al estudiante, y en las que toda la actividad está centrada en el profesorado, se trata de la metodología tradicional, donde se distingue claramente el que sabe de los que aprenden. Las tecnologías interactivas se centran más en los alumnos quienes tienen cierto control sobre el acceso a la información, en estas tecnologías situaríamos a la enseñanza asistida por ordenador, o los productos multimedia CD_ROM o DVD. Las TIC contribuyen a la introducción de elementos interactivos y de intercambio tanto entre profesorado y alumnado como entre el mismo alumnado. Estas posibilidades cooperativas engloban todas las formas de comunicación habituales de la enseñanza tradicional. Estaríamos ante tecnologías colaborativas.
Los tres tipos de tecnologías son necesarias y Moodle nos permite combinar adecuadamente los niveles tecnológicos y pedagógicos en un diseño global de entornos virtuales de aprendizaje sustentados en los principios del aprendizaje colaborativo.
Definitivamente el desarrollo de plataforma lms es la mejor inversión que puede tener una compañía para mejorar cualquier proceso de aprendizaje.
ResponderEliminar