Bloque Navegación en Moodle
BLOQUE NAVEGACIÓN:
En
Moodle vamos a tener dos bloques para navegar, gestionar y administrar el curso
que normalmente aparecen en la parte izquierda de la pantalla, aunque según el tema elegido para mostrar el
diseño y la apariencia de la pantalla puede encontrarse también a la derecha. El
primero de ellos es el Bloque
Navegación.
Este bloque
es una característica específica de Moodle y contiene un menú en forma de
árbol. Para expandir o contraer un ítem basta con pulsar la flecha que
encontramos a su izquierda. Los contenidos del bloque dependen de la
configuración global de la plataforma, del rol del usuario y del contexto. En
la siguiente imagen podemos ver el bloque navegación en la página principal del
curso y para el rol de profesor.
a. Área personal: contiene información acerca de los
cursos en los que estamos matriculados y
sus actividades.
b. Páginas del Sitio:
Encontramos las siguientes opciones:
· Blogs de Sitio: permite tener un blog personal
público en formato web, a los estudiantes, profesores, y administradores. Estos
blogs sirven para que los participantes de un curso, escriban en un entorno
público cuando lo deseen.
· Insignias del sitio: si se han configurado insignias en
la plataforma, aquí aparecerá la
información sobre las mismas (se desarrollaran en temas posteriores).
·
Notas: se trata de notas incluidas a nivel de
administrador, con el rol de profesor no se puede acceder a ellas.
· Marcas: las marcas son palabras o frase cortas
que permiten a alumnado y profesorado describir sus intereses de forma que sean
fáciles de encontrar para la gente con intereses similares. En el perfil de
usuario hay un campo con el título Intereses en el que podemos añadir
las marcas que mejor describan lo que nos interesa, que serán creadas como
nuevas o añadirán al usuario a una marca ya existente. Podemos añadir también
marcas tanto a las páginas web como a las entradas (post) de los blogs.
· Calendario:
Todas las actividades con fecha límite, serán eventos del calendario automáticamente. Hay varios colores para cada uno de los eventos. Los tipos de eventos que encontramos son cuatro:
- Eventos
globales: son fechas
importantes para todo el sitio, visibles para todo el grupo y publicado por el
administrador
- Eventos
de curso: fechas
importantes para los estudiantes matriculados de un curso, serán visibles para
todos los participantes del curso y solo puede ser publicada por el profesor.
- Eventos
de grupo: similares a
los eventos del curso, pero que afectan a un determinado grupo creado dentro
del curso.
- Eventos
de usuario: son
fechas importantes para cada usuario particular. Solo son visibles para el
propio usuario y no para los demás. Son creados por el interesado.
c. Mi perfil:
· Ver mi perfil: muestra información de nuestro
perfil, nombre y apellidos, país, ciudad, perfiles de curso, primer acceso, último
acceso e insignias.
Si pinchamos en los enlaces de
perfiles de curso, nos lleva a otra pantalla que nos informa del perfil para el
curso seleccionado, nombre y apellidos, dirección de correo, último acceso,
roles, grupos en los que participamos y perfiles de curso.
·
Mensajes en el foro. Contiene dos opciones: mensajes y debates. Si pulsamos
en la opción mensajes, aparece una
pantalla en la que se recogen todas las aportaciones que hemos realizado en el
foro.
Al entrar en la opción
debates, encontramos una pantalla similar a la anterior donde aparecen los
mensajes de los debates en los que participamos.
·
Blogs: este apartado nos permite ver todas
las entradas que hemos realizado en el blog y añadir nuevas entradas.
· Mensajes: esta opción es muy importante ya que en
ella podemos seleccionar un contacto, una conversación reciente o los usuarios
de un curso determinado. Nos permite también buscar personas y mensajes.
En la pantalla anterior
hemos seleccionado los contactos del curso que nos aparecen a la izquierda de la pantalla. Vemos
una lista con todos los nombre de los usuarios y a la derecha varios iconos:
Botón
para añadir el contacto. Una vez que tenemos añadido al
contacto aparece el símbolo
(que da la opción de eliminar el contacto)


Al pulsar sobre el nombre de uno de
los usuarios, aparece en la parte derecha de la pantalla información acerca de
la comunicación entre el profesor y el usuario. Da la opción de añadir contacto
y bloquearlo debajo de la imagen y el
nombre del usuario.
Tenemos acceso a todos los mensajes o
a los mensajes recientes. Nos aparece
justo debajo la información de los últimos mensajes con la fecha y la hora de
los mismos. Y por último encontramos una caja de texto en la que podemos enviar
un mensaje al usuario
·
Mis archivos privados: con esta opción podemos subir archivos de uso privado que no estarán disponibles para el resto de
usuarios.
· Mis insignias: aparecen las insignias que hayamos
conseguido en el curso actual. Se pueden gestionar las insignias haciéndolas
públicas o privadas en su página de perfil. Puede descargar todas sus insignias
o cada una por separado y guardarlas en su ordenador. Las insignias descargadas
pueden añadirse a su servicio de mochila externo.
a.
Mis
Cursos: en este
apartado aparecerá una lista de todos los cursos en los que estemos inscritos con alguno de los
posibles roles (gestor, profesorado, estudiante). Pulsamos sobre el enlace del
curso en el tenemos el rol de profesor.
·
Curso: cuando pulsamos la flecha de la
izquierda del curso al que deseamos acceder, se despliegan una serie de
apartados: participantes, insignias y el nombre de cada uno de los módulos que componen el curso. A su vez, los módulos pueden desplegarse de
la forma antes descrita y aparecerá un
listado de enlaces a cada uno de los recursos y actividades que contenga.
o Participantes:
muestra todos los
participantes del curso, podemos realizar diversos filtros en función de nuestras
necesidades. También nos da acceso a los
blogs del curso, y a nuestro perfil.
§
Notas:
o Insignias:
desde este apartado
se accede a las insignias que se hayan configurado para ese curso.
25
Comentarios
Publicar un comentario