Grupos y Agrupamientos
Grupos y agrupamientos
Contenido
1. Grupos
·
Global: a
nivel de curso completo, para todos sus componentes a la vez. Esta opción se
define en la configuración de la estructura del curso
· Individual: para
cada recurso o actividad de forma individual (siempre que la actividad soporte
el trabajo en grupo.
Existen
tres modos de funcionamiento de los grupos:
·
No hay
grupos: esta operación significa que no se opera en modo grupos.
·
Grupos
visibles: los estudiantes de un grupo pueden ver los mensajes en los
foros y las actividades realizadas por
sus compañeros de otros grupos, pero ellos no pueden participar en esas
actividades.
·
Grupos
separados: cada participante solo puede ver a los miembros de su propio grupo. Desconoce
la existencia del resto de estudiantes de otros grupos, que no son listado en
la relación de participantes, ni pueden ver sus mensajes en los foros.
Entre
las ventajas de utilizar grupos y agrupamientos, encontramos las siguientes:
-
Se facilita y agiliza la actualización del
curso.
-
Los documentos que se desee compartir con los
estudiantes sólo se tendrán que publicar y enlazar una sola vez.
-
Si se utiliza la actividad cuestionario, solo
debe crearse una base de datos de preguntas.
-
Se centraliza la administración y seguimiento
del curso.
-
Se pueden crear actividades para grupos
específicos y también comunes para todos
los grupos. Las actividades
específicas para cada grupo se pueden
hacer visibles sólo para el grupo involucrado.
-
El manejo de diferentes fechas de entrega de
tareas para los grupos, resolución de
cuestionarios y demás actividades que requieran un tiempo en particular,
se puede gestionar fácilmente con los agrupamientos.
-
La herramienta de correo de Moodle permite visualizar a los estudiantes
de acuerdo a los grupos creados, lo que facilita la comunicación con cada grupo
de manera independiente.
· Configuración de los grupos a nivel de curso (global):
Para realizar la configuración de los grupos a nivel de
curso, editamos los ajustes del
curso, que se encuentra en el bloque Administración
del curso.
En el bloque de configuración Grupos realizamos la
configuración más adecuada a nuestras necesidades:
·
Modo
grupo: seleccionamos
una de las opciones (No hay grupo,
grupos separados, grupos visibles)
· Forzar
modo grupo: si se
fuerza en modo grupo entonces este modo se aplicará a todas las actividades del
curso.
· Agrupamiento
por defecto: si
hubiésemos configurado ya los grupos y los agrupamientos, se mostrarían en el
desplegable y podríamos seleccionar uno de ellos, para que sea el que se
aplique por defecto en todo el curso.
Tras realizar las modificaciones, es necesario pulsar Guardar cambios para que se
apliquen.
· Creación de grupos de forma manual:
Para crear los grupos que tendremos, en el bloque Administración
del curso, pulsamos sobre desplegable Usuarios y dentro de este
en el enlace Grupos.
Se muestra una
pantalla que nos permite crear, importar y gestionar los grupos y sus
miembros.
Vamos a crear cuatro grupos:
Pulsamos sobre el botón Crear grupo.
Configuramos los parámetros solicitados.
·
Nombre
del grupo: indicaremos
cual será el nombre que identificará al
grupo.
·
Número
de identificación del grupo:
el número ID de un grupo sólo se usa cuando se
compara el grupo con un sistema externo, y no se muestra en ningún otro lugar
del sitio. Si el grupo tiene un código oficial, entonces se puede introducir,
de lo contrario, el campo se puede dejar en blanco.
· Descripción
del grupo: opcionalmente, podemos incluir una breve descripción del
grupo.
·
Clave
de matriculación: la clave permite que
el acceso al curso se encuentre limitado sólo a aquellos que conocen la
clave. Si se especifica una clave de acceso grupal, entonces dicha clave no
sólo permitirá a los usuarios entrar al curso, sino que los hará miembros del
grupo.
·
Ocultar
imagen: con esta
opción podemos ocultar la imagen que los usuarios tengan configurada en su
perfil, seleccionando la opción Si.
·
Nueva
imagen: en este
campo podemos incluir una imagen que sirva de identificación para el grupo,
subiéndola a través del selector de archivos.
Pulsamos Guardar cambios y
tendremos el primer grupo creado.
Para crear el
resto de los grupos repetimos el proceso anterior tantas veces como grupos
necesitemos crear.
· Asignar miembros a los grupos:
En la columna de la derecha aparece un
listado con los usuarios potenciales, seleccionamos de ella, los que vayan a ser miembros de grupo y pulsamos el botón Agregar.
Repetimos este proceso para
incluir los miembros en cada grupo.
Otra forma de asignar los miembros a
los distintos grupos, es la siguiente:
En la opción Administración del
curso>Usuarios>Usuarios matriculados, accedemos al listado de
todos los estudiantes matriculados en el curso.
Pulsamos sobre el icono de cada
usuario que aparece en la columna Grupos.
En la pantalla que se muestra podremos
seleccionar el grupo al que pertenecerá ese usuario en concreto.
· Creación de grupos automáticamente:
La creación de grupos
automáticamente, funciona en base a ciertas configuraciones definidas
previamente:
Rol para
seleccionar los miembros: Puedes especificar qué tipo de usuarios formarán
parte del grupo, éstos pueden ser: todos, estudiante o profesor.
· Crear grupos, basados en: número de grupos o miembros por grupo.
· Número de grupos o miembros por grupo: en función de este
dato, se crearán los grupos. Se trata de un dato obligatorio.
· Asignar miembros: podemos definir que la asignación de los miembros sea: al
azar, alfabéticamente por nombre y apellido, alfabéticamente por apellido y
nombre, alfabéticamente por número de ID.
· Esquema de denominación: si deseamos representar el grupo por letra, tienes que
utilizar el símbolo \'@\'.
Si deseamos representarlo por número, utiliza el símbolo \'#\'.
Si queremos ver el resultado de la
configuración antes de enviarla, pulsa en el botón vista previa.
Pulsamos el botón
Crear grupos automáticamente. Configuramos los parámetros en función del de
nuestras preferencias para los grupos.
o
General:
o
Esquema de denominación: en este campo definiremos el nombre de los grupos.
§
Para que los grupos sean definidos por letras escribiremos el
símbolo @.
§
Para que los grupos sean definidos por números escribiremos el
símbolo #.
o
Basado en creación automática: podemos definir el
número de grupos o bien el número de miembros que tendrá cada
grupo.
o Número de grupos o miembros por grupo: escribimos el número de
grupos o miembros por grupo que deseamos.
o
Miembros del grupo:
o
Seleccionar miembros con rol: seleccionamos el rol de los miembros de los grupos, en este caso Estudiante.
o Asignar miembros: de entre las opciones que se presentan en el desplegable, decidimos
como deseamos seleccionar los miembros para cada grupo.
o
Agrupamiento: al crear grupos de forma
automática, también tenemos opción de crear agrupamientos ( conjuntos de
grupos), configurando los parámetros de este bloque
o
Agrupamiento de grupos creados automáticamente: decidimos entre las
opciones No agrupar y Nuevo agrupamiento.
o Nombre del agrupamiento: escribimos el nombre que va a recibir el
nuevo agrupamiento.
Para ver el resultado pulsamos el botón Vista previa:
Para guardar los cambios y finalizar
pulsamos el botón Enviar.
· Editar ajustes de grupo:
En cualquier momento podemos modificar
los ajustes que hemos configurado para cada grupo, seleccionando el grupo (tal y como se muestra en la imagen
siguiente y pulsando el botón Editar
ajustes.
· Eliminar grupo seleccionado:
Podemos eliminar cualquiera
de los grupos creados, seleccionado del grupo y pulsando el botón Eliminar grupo seleccionado.
· Importar grupos:
Importar
grupos proporciona una forma sencilla y fácil para crear grupos a partir de una
hoja de cálculo (CSV = Comma Separated Values).
Pulsamos el
botón Importar
grupos.
·
Subimos el archivo ya sea mediante arrastrar y soltar el
archivo dentro de la caja, o pulsando Seleccione un archivo y subirlo con
el Selector de archivos.
Para
ampliar información acerca de cómo generar un archivo CSV para importar los
grupos, pulsa en el siguiente enlace.
2. Agrupamientos.
Para crear Agrupamientos, accedemos a través de Administración del curso>Usuarios>Grupos.
Seleccionamos en
el bloque de la derecha, los grupos que formarán parte del agrupamiento y
pulsaremos el botón Agregar.
Desde la pestaña Agrupamientos, además de asignar los grupos, podremos editar los ajustes de cada agrupamiento o eliminarlo pulsando los iconos
respectivamente.
Desde la pestaña Agrupamientos, además de asignar los grupos, podremos editar los ajustes de cada agrupamiento o eliminarlo pulsando los iconos

3. Pestaña visión general.
Esta pestaña nos permitirá visualizar todos los grupos y
agrupamientos que tengamos creados en el curso.
También podremos realizar filtros para mostrar solo aquellos que nos
interesen.
4. Configurar
grupos en las actividades.
Si hemos elegido
la opción Forzar modo grupo en los ajustes del curso, todas las
actividades aparecerán con la configuración de grupo que hayamos realizado en
el curso.
En caso contrario, en cada una de las actividades
podremos seleccionar si funciona en modo
grupo o no. Esta configuración se realiza en el bloque Ajustes comunes del módulo
(común a todas las actividades).
Veamos un ejemplo en la actividad Base de datos:
Editamos los ajustes del glosario y nos dirigimos al
bloque Ajustes comunes del módulo.
· Modo grupo: podemos seleccionar el modo en que actuará esta actividad, entre las
opciones del desplegable: no hay grupos,
grupos separados y grupos visibles.
· Agrupamiento: en el desplegable aparecerán los
agrupamientos que hayamos creado previamente y la opción ninguno.
En la página principal del curso, cuando tengamos Activada
la edición, encontraremos información acerca de la configuración de
grupo de cada actividad sin necesidad de editar los ajustes de cada una. A la derecha del enlace Editar,
encontraremos los iconos que nos informan de tipo de grupo que se ha
configurado, tal y como se muestra en la imagen siguiente.
Hola muy clara tu explicación, y te hago dos consultas, el caso es que arme grupos aleatorios luego realice una actividad con esos grupos. Califique. Luego armo grupos para el mismo curso pero esta vez ellos eligen con quien trabajar, los separe en agrupamientos (para la act1 y act2) y luego al crear la segunda tarea asigne el agrupamiento act2. 1)¿como los estudiantes ven en que grupo estan en cada actividad? Y 2) una vez finalizada y calificada la actividad puedo borrar los grupos act1 ? Que sucede con la info de la act1? Si vuelvo a crear grupo1 para act3,se superpone la información? ¿Como ellos pueden saber de estos cambios?
ResponderEliminarDesde ya muchas gracias
Hola:
ResponderEliminarEn cuanto a la primera pregunta ¿habías asignado restricciones de acceso por grupo, para que solo pudiesen acceder los miembros de un determinado grupo o agrupamiento, o podían acceder a ella todos los grupos?, ¿la actividad era la misma para todos los grupos, o bien se trataban de actividades diferentes para cada uno de ellos?
Si hay restricciones de acceso de grupos en una actividad, solo los alumnos que pertenecen a grupo ven el ítem de calificación. Si borras los grupos o los modificas, y no modificas la configuración de los grupos de la actividad y la restricción de acceso, los alumnos no verán las notas de esa actividad en las calificaciones.
Creo que la mejor opción será que, para cada nueva actividad que requiera grupos y agrupaciones diferentes, puedes crear nuevos grupos, sin borrar los anteriores, ya que los alumnos pueden pertenecer a varios grupos diferentes y en las actividades asignar sus grupos específicos creados para la misma, con restricciones de acceso por grupo, en el caso de que las actividades sean diferentes, para cada uno de los grupos.
Las posibilidades de los grupos y agrupamientos son muchas y en función de las variaciones en las configuraciones de las actividades y del planteamiento metodológico hecho, pueden tener comportamientos diferentes.
Para una respuesta más detallada y específica necesitaría más información, tipo de actividad configurada, configuración el curso a nivel de grupo, configuración de la actividad a nivel de grupo, el planteamiento metodológico, la misma actividad para todos los grupos, o actividades diferentes,...
Espero haberte ayudado un poco a aclarar tus dudas.
Un saludo,