Edición y administración de un cuestionario en Moodle 3.9
Los cuestionarios que ya están creado dentro de un curso en Moodle pueden modificarse en cualquier momento con algunas restricciones que veremos un poco más adelante.
En esta pantalla de acceso al cuestionario aparece en la parte superior derecha el icono que da acceso al bloque Administración del cuestionario.
 |
Bloque administración del cuestionario
|
Si se pulsa la opción Editar cuestionario, podemos realizar toda una serie de modificaciones en las preguntas que hayamos incluido en el cuestionario, a través de distintas opciones.
 |
Pantalla
de edición del cuestionario |
Tenemos las siguientes opciones de modificación:
- Cambiar la calificación máxima en la parte superior derecha: la calificación establecida por defecto en todos los cuestionarios es 10, pero podremos indicar cualquier calificación máxima diferente.
 |
Configurar la
calificación máxima |
- Paginar de nuevo: esta opción permite modificar el número de preguntas que se mostrarán en cada página.
 |
Paginar de nuevo |
- Seleccionar varios elementos para eliminarlos,
 |
Botón
seleccionar varios elementos
|
 |
Selección
y eliminación de elementos |
- Mover, agregar editar, previsualizar, borrar, reordenar al azar y cambiar la puntuación de las preguntas.
 |
Opciones
de edición del cuestionario |
Muy importante: una vez que el cuestionario haya sigo realizado por cualquiera de los estudiantes, no será posible eliminar o incorporar nuevas preguntas. La única opción permitida será editar las preguntas para modificar enunciados o respuestas dentro de ellas.
- Administrar un cuestionario:
Para acceder a las opciones de administración del cuestionario pulsamos sobre el nombre del mismo, en la parte superior derecha se tendrá acceso al menú de Administración del cuestionario.
 |
Opciones de
la administración del cuestionario |
Las principales opciones de administración son:- Editar ajustes: este enlace edita los ajustes de la estructura básica del cuestionario para modificar cualquiera de sus parámetros.
- Excepciones de grupo: si tenemos establecidos grupos en la configuración del cuestionario, mediante este ajuste podemos modificar alguno de los parámetros configurados en los ajustes específicamente para un determinado grupo. Para realizarlo, pulsamos sobre el botón Agregar excepción de grupo. Por ejemplo, con esta opción podemos modificar la fecha de cierre o el número de intentos para un determinado grupo dentro del curso.
 |
Excepción de grupo |
- Excepción de usuario: realiza las mismas acciones que el ajuste de Excepción de grupo, pero a nivel de usuario individual. Por ejemplo, con esta opción podemos modificar la fecha de cierre o el número de intentos para uno o varios usuarios concretos.
 |
Excepción de usuario |
- Vista previa: permite obtener una vista previa de cómo se mostraría el cuestionario al alumnado, pudiendo realizar el intento y comprobar todos los ajustes y la retroalimentación.
 |
Vista previa del cuestionario |
- Resultados: ofrece distintas opciones para
gestionar los resultados obtenidos en el cuestionario.
 |
Opciones de resultados |
- Calificaciones: muestra un listado con todos los intentos realizados por los usuarios con
la calificación final y la puntuación obtenida en cada pregunta, indicando
(verde) si se ha contestado correctamente, parcialmente correcta (en amarillo)
o incorrecta (en rojo). Esta pantalla permite seleccionar qué tipo de intentos
son los que se muestran en el apartado Qué incluir en el informe.
 |
Listado de intentos realizados en el cuestionario |
 |
Bloque para filtrar los datos a incluir en el informe |
También es posible descargar la tabla con todos los datos de los intentos en distintos formatos. |
Respuestas detalladas |
- Respuestas detalladas: básicamente similar a la anterior, con la diferencia de que, para cada pregunta, se muestra detalladamente la respuesta dada por el alumnado.
- Estadísticas: Mostrará una estadística detallada de parámetros variados (número de intentos, promedio de primeros intentos, calificación media,….).
 |
Estadísticas del cuestionario |
- Calificación manual: en el caso de que hayamos incluido en nuestro cuestionario preguntas que requieran de calificación manual por parte del profesorado (preguntas tipo ensayo), este enlace nos mostrará las preguntas que requieren este tipo de calificación, indicando la cantidad que tenemos pendientes de calificar, la cantidad que ya están calificadas y el total de respuestas. Pulsando sobre los enlaces podremos calificar las respuestas pendientes, actualizar las calificaciones ya emitidas o calificar todas las respuestas.
 |
Pantalla de calificación manual |
- Roles asignados localmente: como en otros recursos y actividades, es posible asignar roles específicos para el cuestionario. Los permisos asociados a los roles solo estarán disponibles para el cuestionario, sin que tenga ningún tipo de implicación en el resto de contextos.
- Permisos: permite comprobar que roles tienen permisos o tienen prohibido cada una de las acciones (habilidades) del cuestionario.
- Compruebe los permisos: para comprobar qué permisos posee un determinado usuario en el cuestionario, seleccionaremos el usuario en la lista y pulsaremos el botón mostrar permisos de este usuario.
- Registros: permite consultar los datos de todas las acciones realizadas sobre el cuestionario. En la parte superior tenemos distintos desplegables para añadir filtros a los registros que deseamos conseguir.
 |
Filtros para obtener registros |
- Copia de seguridad: desde esta opción podemos realizar una copia de seguridad del cuestionario. Para más información sobre cómo realizarlas, remitimos al documento específico Copias de seguridad.
- Restaurar: permite restaurar una copia de seguridad del cuestionario hayamos realizado previamente. Es posible realizar esta acción de dos formas:
 |
Restaurar copia de seguridad |
- Seleccionar el archivo con la copia, mediante el botón Seleccionar archivos y pulsamos el botón Restaurar.
- Seleccionar el archivo del listado que copias de seguridad que aparece debajo y pulsar el enlace Restaurar que aparece a la derecha.
- Banco de preguntas: da acceso al Banco de Preguntas del curso. Para mas información pulsa en el enlace que lleva al post sobre este tema.
 |
Opciones de banco de preguntas |
Comentarios
Publicar un comentario